Portada del libro de Puesta en valor de sistemas constructivos de las haciendas en Oaxaca
Título del libro:
Puesta en valor de sistemas constructivos de las haciendas en Oaxaca
Una mirada a la arquitectura hacendaria mexicana y sus sistemas constructivos, ex Hacienda de Montoya
Editorial Académica Española
(2015-03-18
)
apto para el cupón
ISBN-13:
978-3-659-05209-5
ISBN-10:
3659052094
EAN:
9783659052095
Idioma del libro:
Notas y citas / Texto breve:
El tema de estudio tiene como referente la ex-Hacienda de Montoya, que de acuerdo a la investigación histórica, surge a partir del siglo XVII. Se componía de un vasto territorio que fue creciendo conforme a su desarrollo productivo y al cambio que tuvo de varios propietarios, lo que la convertiría en una de las más importantes para la ciudad de Oaxaca México, ya que de ella se abastecía de la producción que tenía. Se encuentra ubicada en el Municipio de Oaxaca de Juárez, en la calle Camino Real al poniente de la capital, antiguamente ésta finca estaba sujeta a la municipalidad del Marquesado, ubicado a orillas del Río Atoyac, cabe mencionar que su ubicación es muy privilegiada por la cercanía con las ruinas prehispánicas de Monte Albán. Los materiales que se utilizaron para edificar cada área estaban en función de la persona que lo habitaba, es decir, el material cumplía con una función constructiva, pero también con una escala de valor dentro de la estructura social hacendaria, dichos materiales básicos han demostrado su eficacia a lo largo de los años, por lo que promover su uso, para la restauración de la Hacienda, es una forma de poner en valor dichos materiales.