Portada del libro de Producción de leche en pastoreo intensivo en el trópico veracruzano
Título del libro:
Producción de leche en pastoreo intensivo en el trópico veracruzano
Producción intensiva de leche con gramas nativas, algunas características de la pastura en el trópico Veracruz, México
Editorial Académica Española
(2012-05-26
)
apto para el cupón
ISBN-13:
978-3-8473-6877-9
ISBN-10:
384736877X
EAN:
9783847368779
Idioma del libro:
Notas y citas / Texto breve:
Se asignaron al azar a 30 vacas para los tres tratamientos de carga (10 vacas/tratamiento) que consistieron en 3 cargas animal 2, 3 y 4 vacas/ha. Se utilizaron (10 potreros) por carga, con una ocupación/descanso de 3/27 días. La materia seca (Kg. MS/ha) se midió antes y después del pastoreo (MSPAP, MSPDP). Se midió la producción de leche vendible (PLV, Kg./vaca/día) consumo de leche por el becerro (CLB), a los 120 días) y leche total (PLT=PLV + CLB), peso vivo y la condición corporal (CC, 1-5), ganancia diaria y peso al destete. Los resultados para MSPAP por orden de 2, 3 y 4 vacas/ha fueron 2355+/-120, 1856+/-122, y 1737+/-122 kg. MS/ha con una tendencia hacia un efecto de carga (P=0.0695). La producción de leche vendible (PLV) fue 1547+/-88, 1210+/-98, y 1411+/-99, con una tendencia hacia un efecto de la carga (P=0.0695). El CLB fue mayor (P>0.05) para la carga de 2 vacas/ha 303+/-13 Kg. que para los consumos cargas donde fue 257+/-14.6 y 254+/-14.8 respectivamente. PLT fue 1852+/-99, 1461+/-110 y 1642+/-110 Kg./vaca/lactancia con una tendencia similar a la del PLV. La producción de leche por hectárea fue de 3244, 3792 y 6063 Kg. respectivamente.