Portada del libro de La Competitividad de las carnes vacunas argentinas 1856-1900
Título del libro:
La Competitividad de las carnes vacunas argentinas 1856-1900
Una tecnología en carnes de alta productividad: procesos innovativos locales y vanguardia terrateniente porteña
Editorial Académica Española
(2012-04-29
)
apto para el cupón
ISBN-13:
978-3-8484-6731-0
ISBN-10:
3848467313
EAN:
9783848467310
Idioma del libro:
Notas y citas / Texto breve:
Este libro trata de la competitividad internacional de las carnes vacunas argentinas, examinando el proceso de implantación de una tecnología de alta productividad británica, en un contexto todavía arcaico, lo que exigió al sector portador del hito tecnológico- la vanguardia terrateniente porteña- toda una serie de adaptaciones e innovaciones, en materia de organización de la producción, mano de obra, instalaciones, infraestructura apropiada, sobre todo, una completa revisión de sus criterios de inversión a largo plazo. Esta especialización del vacuno como productor de carnes internacionales, se gestó en la Provincia de Buenos Aires entre 1856 y 1900, como un proceso endógeno azaroso y acumulativo de adaptaciones e innovaciones locales, que ha sido ignorado en la historiografía hegemónica. Los parámetros internacionales de las carnes vacunas: 600 kilos de carnes entreveradas, alcanzados hacia 1900, es un salto en materia de productividad, sin precedentes, donde jugó un papel clave el régimen de manutención a campo, con una completa renovación de la cadena alimentaria, en un hábitat completamente diferente del criollo.